El Vuelo de los Ángeles
En 1992 Angel Olaran (Padre Blanco destinado en Tanzania) cambia de destino para poner en marcha el colegio de agricultura Saint Mary School of Wukro, en el Tigray (Norte de Etiopía). Desde su llegada a Wukro convive con la difícil realidad de la población de la zona, en especial con la de los niños. El número de huérfanos es muy elevado por lo que, aún y no tratarse de una labor encomendada por su comunidad, Angel Olaran decide intervenir, sentando las bases de lo que más tarde devendría en un sólido proyecto: buscar ayuda para poder socorrer a estos niños.
Al principio será la familia de Angel quien se ponga en contacto con diferentes organizaciones e instituciones buscando ayuda, pero a finales de los 90, en Hernani (pueblo natal de Angel), se empiezan a conocer los problemas existentes en Wukro y la labor que el padre blanco está llevando a cabo en la zona. Esto provoca que, hacia el año 1998, un grupo de vecinos empiece a dar su apoyo a la familia Olaran; es entonces cuando surge Hernani Wukrorekin, una agrupación que, a través del trabajo voluntario de algunos vecinos, inicia una labor de concienciación y de recaudación de fondos entre los hernaniarras. Aunque el principal objetivo de la asociación son los niños huérfanos de Wukro, Hernani Wukrorekin también ha desarrollado, juntamente con diversas administraciones, proyectos de otro ámbito, como la canalización de aguas torrenciales o la reconstrucción de pozos, entre otros.
Todas las fotografías de los niños, niñas y jóvenes que conforman esta galería fueron realizadas íntegramente en la misión de St. Mary, Wukro (provincia de Tigray), al norte de Etiopía, en setiembre de 2011.